Blog

Diálogo sobre la agroecología en Honduras

Diálogo sobre la agroecología en Honduras

8 de junio 2021, San José. El pasado 3 de junio el director de la organización Red COMAL en Honduras, Donaldo Zúñiga, el especialista de la representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Honduras, Marco Tulio Fortín, y el coordinador general del Proyecto Gestión del Conocimiento para la Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático– INNOVA AF, Miguel Altamirano, participaron del programa televisivo hondureño Foro del 6, el cual dedicó espacio para dialogar sobre el tema de la agroecología en este país centroamericano.

Durante el intercambio se destacó la agroecología como una de las prácticas que viene desarrollando la organización Red COMAL con agricultores familiares como una alternativa de adaptación al cambio climático, esto con el apoyo de diferentes iniciativas como el proyecto INNOVA AF. “La agroecología busca producir alimentos de manera sostenible, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales, gestionando el conocimiento ancestral de los campesinos y campesinas”, expresó Donaldo Zúñiga.

Puede accesar a la entrevista completa en el video adjunto. (minuto 21:41) 👉

INNOVA AF es financiado por el FIDA y ejecutado por el IICA

El proyecto busca fortalecer las capacidades de familias campesinas, mediante la gestión participativa del conocimiento y difusión de buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en ocho países de América Latina y Caribe, contribuyendo con el desarrollo sostenible e incluyente del medio rural. par

Concluye Curso sobre Capitalización de Experiencias en el marco del proyecto INNOVA AF

Concluye Curso sobre Capitalización de Experiencias en el marco del proyecto INNOVA AF

21 de mayo 2021, San José. Concluyó este jueves 20 de mayo el curso sobre Capitalización de Experiencias luego de 6 semanas de trabajo por parte de las organizaciones de agricultores y coordinadores de los subproyectos e iniciativas implementados en el marco del proyecto “Gestión del Conocimiento para la Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático” – INNOVA AF.

Este curso fue impartido por la Gerencia de Planeación, Monitoreo y Evaluación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en coordinación con la Unidad Coordinadora del INNOVA AF y el apoyo del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA. Constó de tres módulos distribuidos en cinco semanas, a través de los cuales se abordaron los conceptos clave sobre la gestión del conocimiento y la capitalización, las etapas para la capitalización de experiencias y la facilitación de un proceso de capitalización. Durante el desarrollo del curso los grupos de trabajo conformados según los proyectos fueron construyendo el plan de capitalización de la experiencia seleccionada.

El principal resultado de este proceso de capacitación fue la construcción de planes para capitalizar experiencias concretas implementadas en el marco de los subproyectos e iniciativas, mismos que se continuarán enriqueciendo a partir de las recomendaciones obtenidas en los momentos de discusión y trabajo por grupos. Las experiencias seleccionadas se enfocan en prácticas o tecnologías específicas para la adaptación de la agricultura familiar al cambio climático, metodologías y estrategias didácticas para trabajar con familias agriculturas en el medio rural, así como modelos para el desarrollo territorial en zonas semiáridas.  

La última semana fue dedicada a las presentaciones de estos planes, generándose un interesante intercambio entre los actores de los subproyectos e iniciativas del INNOVA AF, pero principalmente un espacio para que tanto los actores de 7 países (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y México) como los instructores brindaran retroalimentación a las propuestas presentadas.

El cierre del curso representa el inicio de un proceso muy importante para el INNOVA AF que es contribuir con una mayor adopción de las prácticas y experiencias validadas en los territorios y con el escalamiento una vez finalizadas las iniciativas y subproyectos.

INNOVA AF es financiado por el FIDA y ejecutado por el IICA

El proyecto busca fortalecer las capacidades de familias campesinas, mediante la gestión participativa del conocimiento y difusión de buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en ocho países de América Latina y Caribe, contribuyendo con el desarrollo sostenible e incluyente del medio rural.