12 de julio 2021, San José. El pasado 9 de junio el programa de televisión nacional de Honduras “Mejor Hablemos” visitó una de las experiencias de Escuela de Campo Agroecológica promovida por la organización Red COMAL con el apoyo del proyecto Gestión del Conocimiento para la Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático (INNOVA AF) financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). El programa trasmitió desde Marcala (La Paz), permitiendo conocer desde la voz de los(as) protagonistas el desarrollo de esta experiencia de producción de hortalizas y que en este caso ha sido liderada por un grupo organizado de 18 jóvenes.
La agricultura agroecológica (que incluye prácticas de adaptación y aplicación de tecnologías de bajo costo) ha sido impulsada por Red COMAL en diferentes comunidades, a partir de estas experiencias el proceso se ha sistematizado y replicado en otras zonas, con el apoyo de aliados y la articulación de diferentes iniciativas, entre ellas el proyecto INNOVA AF.
En esta experiencia de la comunidad El Pelón, los(as) jóvenes han adquirido el conocimiento técnico para el manejo agronómico del cultivo, manejo de los sistemas de riego y además han avanzado en la comercialización de los productos a través de bolsas agroecológicas que colocan en diferentes mercados.
En el programa se contó con la participación del Sr. Franklin Marín, Representante del IICA en Honduras, y Sr. Marco Tulio Fortín, especialista de esta representación; Rafael Mendoza, Técnico del INNOVA AF; y parte de los(as) jóvenes que conforman la experiencia Martha Edith Pineda, Alan Guaymin y Samuel González.
INNOVA AF es financiado por el FIDA y ejecutado por el IICA
El proyecto busca fortalecer las capacidades de familias campesinas, mediante la gestión participativa del conocimiento y difusión de buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en ocho países de América Latina y Caribe, contribuyendo con el desarrollo sostenible e incluyente del medio rural.