El acuerdo de Paris y el agro: una mirada a la implementación de las NDC en América Latina

El acuerdo de Paris y el agro: una mirada a la implementación de las NDC en América Latina

Descripción

El presente análisis regional expone el estado de la implementación de los elementos agropecuarios de las NDC en ocho países Latinoamericanos, producto de un proceso de entrevistas con autoridades y especialistas público – privados de ocho países Latinoamericanos para conocer los avances, obstáculos y desafíos vinculados ello, desde su presentación durante los procesos de ratificación del Acuerdo de París hasta su actualización. Ahonda en la importancia del sector de la agricultura y especialmente pone sobre la mesa la potencial contribución de la agricultura familiar para alcanzar dichas metas. El análisis muestra que, se han logrado avances significativos en algunos casos heterogéneos, se han hecho esfuerzos para articular con a las políticas y marcos legislativos vigentes a nivel nacional. Expone también las preocupaciones y los principales puntos de interés para avanzar en la cuantificación del impacto de las medidas especialmente en la resiliencia del sector. Asimismo, se expresa que, no solamente se debe considerar ampliar los mecanismos de financiamiento, sino desagregar mejor el sector agrícola en toda su magnitud, tipologías, sistemas de producción y especialmente a los actores quienes están sustentando la producción de alimentos y las cadenas de valor agrícola.

Autor:

Gonzales- Iwanciw, Javier
Witkowski, Kelly
Borda, Carolina

Manuales de Capacitación sobre Bioemprendimiento

Manuales de Capacitación sobre Bioemprendimiento

Descripción

Serie de manuales dirigida a agricultores, emprendedores y técnicos de instituciones para orientarlos en cuanto a la metodología de formulación de planes de negocios basados en el aprovechamiento de la bioeconomía (bionegocios), con el objetivo de contribuir a la diversificación productiva y de ingresos de los territorios rurales. El material didáctico consta de doce manuales organizados en cuatro ejes temáticos, a saber; concepto y características del emprendimiento; diversificación agropecuaria y aprovechamiento de la bioeconomía; generación y modelación de ideas emprendedoras; y formulación del plan de bionegocios. Cada manual contiene dos guías: una del facilitador y otra del usuario, en esta última se plantea un ejercicio práctico para favorecer el proceso de aprendizaje, mediante el cual el participante desarrollará los contenidos de un plan de bionegocios.

Autor:

González, Miroslava
Blanco, Marvin
Fortín, Marco Tulio
Programa de Fortalecimiento de Capacidades sobre Bioemprendimiento

(Video) Brasil. Serie de episodios “Innovaciones en el campo”

(Video) Brasil. Serie de episodios "Innovaciones en el campo"

Descripción

“Terreiro das inovações camponesas” consiste en una serie de videos que muestran las prácticas, tecnologías y mecanismos promovidos en el marco del INNOVA AF, bajo el proyecto implementado en Paraíba, Brasil por la organización POAB y AS-PTA, denominado “Borborema Agroecológica”.

Fuente