Socialización del Proyecto INNOVA AF y el Fondo Competitivo en Chuquisaca, Bolivia

Entre los días 25 y 26 de agosto se realizaron una serie de actividades en el departamento de Chuquisaca para explorar oportunidades de colaboración y alianzas con el Proyecto Gestión del Conocimiento para la Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático (INNOVA AF).

La primera actividad se realizó en Camargo con una taller para socializar el Fondo Competitivo del INNOVA AF, donde más de 32 representantes de organizaciones del territorio compartieron sus inquietudes e interés para participar en el INNOVA AF. También compartieron sus principales preocupación y retos ante el cambio climático en sus territorios.

Posteriormente en Tomina, se realizó una visita a la planta de orégano y de producción de aceites esenciales de romero y tomillo de la Unidad de Negocios de Especias y Condimentos (UNEC). Esta actividad contó con la presencia de Nélida Cifuentes, Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural y los alcaldes de distintas municipios de Chuquisaca, Incahuasi, Culpina, Tomina, Supachuy. También participaron Santiago Vélez, Representante del IICA en Bolivia, Jorge Arciénegas, Consultor de FIDA en Bolivia y Miguel Altamirano, Coordinador General del INNOVA AF. La visita concluyó con una reunión donde se expuso la operación del INNOVA AF y el Fondo Competitivo. Se exploraron ideas de proyectos y se presentó en detalle lo relacionado con las fases de la convocatoria. El consultor del FIDA expuso la necesidad de ligar los proyectos de FIDA que están terminando con las acciones del INNOVA AF, así como las nuevas iniciativas que se desarrollen en el territorio donde estará el INNOVA AF operando.

INNOVA AF es financiado por FIDA y ejecutado por el IICA INNOVA-AF

El proyecto busca promover procesos participativos de gestión del conocimiento y la difusión de buenas prácticas en la adaptación de los sistemas territoriales de agricultura familiar al cambio climático entre los países y territorios de América Latina y el Caribe. Comenzó en enero de julio de 2018 y está programado para completarse en diciembre de septiembre de 2021 a partir de 2020.

IICA

Es una organización internacional especializada en agricultura, vinculada a la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros en todo el continente americano para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural. Cooperación técnica internacional de excelencia. Con sede en Costa Rica, el instituto fue fundado en 1942.

FIDA

Es una institución financiera internacional y una agencia especializada de las Naciones Unidas. Se centra en invertir en la población rural, capacitándola para reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer la resiliencia.