Avanzan acciones de la Estrategia territorial “Juventude INNOVA” en Paraíba, Brasil
Avanzan acciones de la Estrategia territorial “Juventude INNOVA” en Paraíba, Brasil
Brasil, 29 de marzo, 2021. La estrategia “Juventude INNOVA” es un componente del proyecto “Educação e Ação pelo Clima na Borborema”, que se ejecuta en el marco del Proyecto Gestión del Conocimiento para la Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático (INNOVA AF), con el apoyo del FIDA, IICA y otros aliados estratégicos territoriales.
La estrategia es liderada por la Organización Serviço de Tecnología Alternativa (SERTA) en el Estado de Paraíba, y fue socializada por Alexsandra María, presidenta de la organización y el Sr. Thiago Silva, coordinar del proyecto, en una transmisión llevada a cabo el 18 de marzo.
Bajo este componente del proyecto se formarán 30 jóvenes de seis municipios del Estado de Paraíba como agentes de desarrollo local, considerando los desafíos del cambio climático. Tendrán formación teórica-práctica en el uso de ecotecnologías como sistemas para reutilización de aguas grises, acuaponía con sistema de energía solar y sistemas agroforestales; así como sobre mecanismos de comercialización.
Asimismo, un grupo de 15 jóvenes se convertirán en profesionales técnicos en agroecología. El curso profesional en agroecología es reconocido por la Secretaría Estatal de Educación, y prepara al estudiante para convertirse en emprendedor en el campo, sobre actividades agrícolas, ambientales, agregación de valor, gestión de negocios, comercialización, implementación de tecnologías de bajo costo para el manejo de la finca, asistencia técnica y extensión rural, incluyendo conocimiento de la legislación y políticas de agricultura familiar.
Como se compartió en la actividad virtual, a partir de este proceso de formación, se beneficiará a 150 familias agricultoras que recibirán el acompañamiento por parte de los jóvenes para la implementación de las tecnologías y prácticas agroecológicas, las cuales contribuirán con la adaptación y mitigación del cambio climático en las comunidades.
El evento se constituyó en un dialogo que contó con la participación de actores involucrados en la iniciativa, beneficiarios(as) y aliados institucionales estratégicos.
“La Secretaría de Estado de Agricultura Familiar reitera su compromiso en continuar y fortalecer la alianza con SERTA, en el marco de Juventude INNOVA, en un momento donde es crucial apoyar las familias que están en el campo, priorizando el trabajo con jóvenes como población clave para el desarrollo del medio rural”, señaló el Sr. Jonildo Cavalcanti, Secretario de Estado de Agricultura Familiar y Desarrollo del Semirárido.
El Sr. Leonardo Bichara, oficial de programas del FIDA, resaltó el potencial del proyecto regional INNOVA AF, como un mecanismo para impulsar la gestión participativa del conocimiento, y destacó el interés y esfuerzo de la organización SERTA por llevar adelante este proyecto en Paraíba, el cual es un Estado que puede potenciar cambios positivos por medio de la innovación y trabajo con los jóvenes.
“INNOVA AF presenta muchas oportunidades de escalamiento, la formación de jóvenes tiene un potencial multiplicador, el centro lo constituyen las personas del campo”, agregó Rodolfo Daldegan especialista de la representación IICA Brasil. Por su parte, algunos de los jóvenes protagonistas compartieron su motivación por formar parte de la iniciativa y sus altas expectativas con miras a fortalecer su conocimiento y ampliarlo a sus comunidades.
Por otra parte, el proyecto impulsa otro componente para apoyar la comercialización de productos de la agricultura familiar en alianza con el Coletivo Terra Viva que agrupa cooperativas y asociaciones de agricultura familiar. Asociado a la feria agroecológica de Terra Viva se encuentra en proceso de construcción una plataforma digital que apoyará las ventas en línea de los productos agroecológicas de las familias.
Durante el diálogo, Miguel Altamirano, coordinador regional del INNOVA AF, compartió la visión del INNOVA AF como proyecto regional que cuenta con subproyectos e iniciativas de gestión del conocimiento en 8 países de América Latina y Caribe. “Este esfuerzo aprovecha el conocimiento existente en la región con territorios que comparten características y desafíos comunes, saberes, y la experiencia de las organizaciones para intercambiar y generar valor agregado. Todos enfrentamos el desafío de la escasez del agua y debemos promocionar lo que ya funciona exitosamente en todos estos territorios”. Por otra parte, resaltó el compromiso de los aliados con “Juventude INNOVA”, así como el gran apoyo de FIDA.
SERTA ha forjado alianzas interinstitucionales para apoyar la ejecución de las acciones en formación y comercialización, estas han sido con: Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y Desarrollo, Centro de Formação Elizabeth e João Pedro Teixeira (CFEJPT), el Instituto Penha e Margarida (IPEMA), Instituto de Assessoria à Cidadania e ao Desenvolvimento Sustentável (IDS), Cooperativa de Trabalho e Prestação de Serviços Técnicos de Reforma Agrária da Paraíba (COOPTERA), y Coletivo Terra Viva (CTV).
El proyecto “Educação e Ação pelo Clima na Borborema” busca fortalecer las familias agricultoras, que sean resilientes, implementen tecnologías sociales y cuenten con espacios de comercialización.
INNOVA AF es financiado por el FIDA y ejecutado por el IICA
El proyecto busca fortalecer las capacidades de familias campesinas, mediante la gestión participativa del conocimiento y difusión de buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en ocho países de América Latina y Caribe, contribuyendo con el desarrollo sostenible e incluyente del medio rural.
